ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS | TROPICALES

LA SELVA HÚMEDA
El invernadero tropical se encuentra en el centro del Jardín, enfrente del Umbráculo, que junto a este último es una de las construcciones más importantes del Jardín. Fue construido entre 1860 y 1862, y está formado por una estructura de hierro que sostiene 465 m2 de vidriera. Al entrar, a demás de la elevada humedad ambiental, llaman la atención las lianas típicas de las selvas lluviosas, sobre todo en el muro del fondo que lo cubren por completo. También son llamativas las plantas epífitas, orquídeas o bromelias, que viven en las ramas de los árboles, sobre troncos caídos o en los cestos colgantes de fibra de coco. Destacan el pándano de Madagascar, el cafeto de Etiopía, el bambú ventricoso de China y el castaño de la Guayana.
Algunas plantas son frecuentes en nuestros hogares como los ficus o las drácenas. Otras producen frutos comestibles como el cacao, la platanera o la piña tropical. También hay helechos arborescentes y plantas con vistosas flores y hojas.