EL BOTÁNICO AHORA

ES OTOÑO EN EL JARDÍN

TIEMPO DE BAYAS Y HOJAS CAIDAS

COLECCIONES SISTEMÁTICAS | HELECHOS

TESTIGOS DEL PASADO

Son las plantas vasculares más antiguas, las primeras que colonizaron el medio terrestre. Y es que pueblan la Tierra desde hace unos 450 millones de años, ya que el periodo cálido y húmedo de aquella época del planeta favoreció su expansión, diversificándose de forma espectacular y llegando a ser dominantes en la flora de los bosques del carbonífero.

Los pteridófitos son plantas que no producen flores ni semillas, sino esporas. Su reproducción está ligada a un ciclo biológico con dos generaciones: esporófito y gametófito. El esporófito es el individuo diploide, formador de esporas, normalmente es perenne y puede llegar a ser arborescente. Tiene raíces, tallo (a veces subterráneo) y hojas (de muy diverso tamaño) con epidermis, estomas y haces conductores reforzados con lignina. En las hojas o en los estróbilos terminales se forman los esporangios, que producen esporas haploides, capaces de resistir condiciones ambientales muy adversas. La germinación de las esporas da lugar a los gametófitos, plantas muy simples y efímeras, que necesitan elevada humedad ambiental para completar la reproducción sexual. Sobre los gametófitos se desarrollan los gametangios masculinos (anteridios), formadores de espermatozoides, y los femeninos (arquegonios), formadores de óvulos. Los espermatozoides nadan en las gotas de agua hasta alcanzar el óvulo; tras fecundarlo se forma el embrión, origen de un nuevo esporófito.

Esta flora relicta agrupa a unas 12.000 especies, la mayoría propias de ambientes húmedos, reunidas en dos grupos naturales: las selaginelas y licopodios; y los helechos y colas de caballo. Esta colección del Botànic cuenta con un invernadero de exhibición propio con una variada representación que incluye desde grandes helechos arborescentes, y ornamentales cuernos de alce y nidos de pájaro, hasta pequeños y gráciles culantrillos del pozo, entre otros, además de algunos helechos autóctonos de nuestro territorio que se encuentran especialmente protegidos.