THE GARDEN NOW

IT'S SUMMER AT THE GARDEN

LIGHT, COLOR AND FRESHNESS

CULTURE AND COMMUNICATION UNIT

Responsible: Eva Pastor
Technicians: Maite Martínez and Elisa Caballer

Tel. 96 315 68 06/24 
cicbotanic@uv.es
eva.pastor@uv.es
marllom7@uv.es
elisa.caballer@uv.es

Info at cultural activities

Telf. 963156816
cicbotanic@uv.es 

Telephone service hours: Monday to Friday from 9 am to 2 pm

OTHER YEARS
2025

| NEWS
NUEVO DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO

El Jardí Botànic de la Universitat de València acogió la presentación del nuevo Diploma de Especialización en Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental que se impartirá en el curso 2021/2022, en formato híbrido, en el Centre Internacional de Gandia. En el acto participaron los directores del posgrado Luis del Romero y Carme Melo, así como también los profesores del posgrado Jaime Güemes y Olga Mayoral, director y subdirectora del Jardí Botànic, respectivamente.

Este diploma de especialización, ya abierto a inscripciones, nace con el objetivo de formar profesionales, expertos y expertas en conocimientos básicos sobre sostenibilidad ambiental y cambio climático, atendiendo tanto en los territorios urbanos como en los espacios rurales y prestando especial atención al entorno mediterráneo. El cambio climático es uno de los retos más importantes a los cuales se enfrenta el presente y el futuro de la humanidad y que en los últimos meses ha sido relegado en un segundo plan a causa la crisis de la COVID a pesar de que sabemos de múltiples conexiones entre pandemia y cambio climático. Así pues, este nuevo posgrado pone sobre la mesa la necesidad de cambios en los modos de producción y consumo hacia alternativas sostenibles que ponen en tensión el capitalismo como sistema sociocultural y económico hegemónico.

El objetivo del posgrado es formar el estudiantado para que pueda desarrollar los perfiles profesionales más demandados para el diseño de estrategias contra el cambio climático. El plan docente previsto es completamente multidisciplinar y, en este sentido, está destinado a graduados y graduadas en ciencias ambientales, turismo, geografía, ingeniería rural y forestal, biología, sociología, ciencias políticas, economía, administración y dirección de empresas, arquitectura y otras ciencias afines. El diploma también está orientado a profesionales que desarrollan su tarea en distintos ámbitos relacionados con la sostenibilidad, tanto en la administración pública, como en la empresa privada y las asociaciones de la sociedad civil, que quieran adquirir conocimientos y habilidades específicas o actualizar sus competencias en materia de cambio climático y sostenibilidad u otros que desean iniciarse en este campo de especialización.

Este nuevo título tendrá una duración de 30 ECTS, se impartirá de octubre de 2021 a julio de 2022 y tendrá un formato híbrido: la metodología de aprendizaje combinará actividades presenciales y virtuales. La docencia presencial será impartida en la sede de la UV en Gandia mientras que la docencia virtual se realizará a través del aula Virtual, donde se compartirán materiales documentales y audiovisuales con el alumnado, y de Blackborad Collaborate, especialmente a través de videoconferencias, foros y chats.

Este es el primer título, ofrecido por la Universitat de València, dedicado íntegramente al estudio, diagnóstico y diseño de estrategias relacionadas con la lucha contra el cambio climático. En este sentido, el diploma propuesto resulta indispensable para ampliar la formación ofertada por la institución en respuesta a las demandas y evolución de la sociedad.

La inscripción al posgrado de especialización en cambio climático y sostenibilidad ambiental ya está abierta y se puede formalizar a través de la web de UVGandia. 

Cualquier duda o solicitud de información se puede formular a través de este correo electrónico: diploma.diccsa at gmail.com