COLECCIONES SISTEMÁTICAS | BROMELIAS

VIVIR SIN RAÍCES
Las Bromeliáceas constituyen una familia grande y característica a la que pertenecen la piña tropical (Ananas), el clavel de aire (Tillandsia) y diversas plantas ornamentales de interior e invernadero. Habitan, de manera natural, en zonas tropicales cálido-templadas del centro y sur de América, a excepción de una especie que vive en el oeste de África. Están adaptadas a la aridez y muchos de los géneros se han convertido en epífitos (viven sobre otras plantas).
En general, son plantas herbáceas de tallos cortos, con una roseta basal de hojas rígidas, con frecuencias espinosas y diversamente coloreadas. En muchas especies, la base imbricada de hojas actúa a modo de depósito de agua. Carecen de raíces verdaderas y toman directamente el agua y los nutrientes acumulados en el centro de la planta. El género más especializado (Tillandsia) utiliza unos pelillos particulares para tomar de la atmósfera el agua y los nutrientes que están suspendidos en ella.
En el invernadero de exhibición del Botánico dedicado a las bromelias podréis observar estas características morfológicas que las caracterizan, además de apreciar su gran valor ornamental, ya sea por unas espectaculares hojas bandeadas (Billbergia, Cryptanthus y Guzmania), densas rosetas (Dyckia, Nidularum y Aregelia) o vistosas inflorescencias (Pitcairnia, Billbergia, Aechmea y Vriesea), en función del género.