EL BOTÁNICO AHORA

ES OTOÑO EN EL JARDÍN

TIEMPO DE BAYAS Y HOJAS CAIDAS

GABINETE DE CULTURA Y COMUNICACIÓN

Responsable: Eva Pastor
Técnicos: Maite Martínez y Elisa Caballer 

Telf. 96 315 68 06/24
cicbotanic@uv.es
eva.pastor@uv.es
marllom7@uv.es
elisa.caballer@uv.es

Información en actividades culturales

Telf. 963156816 
cicbotanic@uv.es

- Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 14 h

- Fuera de este horario puedes llamar a la taquilla del Botànic: 963156817 

OTROS AÑOS
2025

AGENDA | EXPOSICIONES
BOTANICA AMORIS

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE PABLO SAN JUAN

DIES: 3 ABRIL -31 AGOSTO 2025

HORARIO EXPOSICIÓN: abril, de 10 a 20 h; de mayo hasta agosto, de 10 a 21 h
LUGAR: sala Hort de Tramoieres
PRECIO: entrada gratuita

DESCRIPCIÓN

Del 3 de abril al 31 de agosto, el Jardí Botànic de la Universitat de València acoge la exposición Botanica Amoris de Pablo San Juan en la Sala Hort de Tramoieres. Esta muestra fotográfica intimista explora la sensualidad y el poder cautivador de las flores, mediante la experimentación con el apoyo fotográfico analógico instantáneo "peel apart", ya desaparecido.

La belleza frágil y efímera de las flores, su armonía y sensibilidad, la capacidad de acercarnos al milagro de la vida y la naturaleza, las han convertido en un símbolo lírico presente en la poesía, la literatura y el arte, así como en las expresiones populares, asociándolas en la vida, al amor, a la sensualidad, al deseo... Es en este diálogo metafórico y experimental donde se instala esta exposición. pero más allá de la metáfora artística, el proyecto mantiene un vínculo esencial con su elemento original: la flor, como órgano vital e instrumento reproductivo dentro del mundo botánico.

Botanica Amoris es un proyecto vivo y todavía abierto a la experimentación. Como primicia, la muestra en el Jardí Botànic presentará la serie inédita Plant Caecitas (ceguera vegetal), que aborda la tendencia humana a ignorar las plantas y a infravalorar las calidades. La exposición presenta imágenes en gran formato, así como polaroids originales que, tanto de manera individual como agrupadas en secuencias, reflejan el proceso de investigación y materialización de las propuestas creativas.

Las flores protagonistas de este trabajo son comunes y presentes en nuestro entorno inmediato. Algunas de ellas esconden una belleza insospechada, como las del ajo, el guisante o los cardos. También hay que destacar la presencia de los árboles urbanos, compañeros cotidianos que a menudo pasan desapercibidos. A través de estas imágenes, la exposición nos invita a redescubrir la belleza del cotidiano y a reivindicar la importancia de la naturaleza en nuestras vidas.

Ven al Botànic a dejarte cautivar por la fragilidad y la belleza de las flores.

SOBRE El ARTISTA

Pablo San Juan estudió en València, donde trabajó como profesor de Dibujo Técnico y Diseño. Además, es fotógrafo freelance y ha desarrollado su obra a nivel internacional. Desde 1983, ha publicado en varios medios nacionales y ha realizado exposiciones en todo el territorio nacional, así como en Francia, Inglaterra, Alemania y Marruecos. También es autor de numerosas publicaciones y catálogos.

Su obra explora la narrativa fotográfica, donde la lírica y el relato autobiográfico convergen en diferentes direcciones. La investigación que ha realizado sobre el relato fotográfico y su relación con la literatura se ha manifestado de manera diferente en cada proyecto, adaptando los recursos narrativos y la estética fotográfica según la intencionalidad subjetiva que inspira el objeto de estudio y el deseo de transmitir al espectador una propuesta de diálogo y reflexión.

VISITA VIRTUAL

+INFO