AGENDA | EXPOSICIONES
ILLUSTRACIENCIA 8

EXPOSICIÓN DEL PREMIO INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA Y DE NATURALEZA
DÍA: 13 DICIEMBRE 2021 - 13 FEBRERO 2022. AMPLIAMOS HASTA EL 20 DE MARZO.
LUGAR: Sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València.
ACCESO: entrada libre.
HORARIO: de lunes a domingo de 10 a 20 h.
DESCRIPCIÓN
Una vez más la Sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic se llena de ciencia y naturaleza con Illustraciencia 8. Una muestra itinerante con las obras seleccionadas de la octava edición del Premio Internacional de Ilustración Científica y de Naturaleza, conocido como Illustraciencia.
El certamen, organizado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) y la Asociación Catalana de Comunicación Científica con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), tiene por objetivo premiar y divulgar el trabajo de los profesionales de la ilustración científica y naturalista. Y es que más allá de una simple manifestación artística, las ilustraciones son una herramienta básica para el avance y divulgación del conocimiento científico. La ilustración científica, que debe sintetizar y representar información con rigor, permite la aproximación visual a conceptos científicos de forma precisa, clara y objetiva, y más amena. La consolidación de esta iniciativa ha permitido crear también una comunidad de profesionales y aficionados en torno a esta disciplina y organizar de forma paralela una gran variedad de actividades científico-artísticas para transmitir conocimiento a la sociedad.
Entre las más de 500 obras presentadas en Illustraciencia 8, sólo 40 han sido seleccionadas por un jurado profesional para formar parte de la muestra. Tiburones, serpientes, mosquitos, árboles, cactus y primates han inspirado las magníficas piezas ganadoras de este año. More than jaws, de J. Gustafson, y Especies del género Ophryacus, de Lilian Tendilla han sido premiadas de las categorías científica y naturalista respectivamente. Dos categorías en las que también se ha otorgado una mención especial a las obras European Yew, de Luísa Crisóstomo, y Lobivia chrysochete var. minutiflora, de María Cecilia Scoones, en lo que se refiere a la ilustración científica; y en las obras Cercopithecus mona, de Claudia Cárceles, y Ciclo de vida del mosquito, de Araceli Gomez De Lara, en ilustración naturalista.
Illustraciencia deja en manos del público general la responsabilidad de elegir una obra ganadora más de votación popular, consiguiendo así uno de los propósitos elementales de la ilustración: hacer llegar el conocimiento científico a todos y cada uno de nosotros difundiendo la ciencia más allá de los círculos especializados . En esta edición, este premio ha sido para la obra Joyita de Coiles de Bruno Bertin.
No deje pasar la oportunidad de visitar de esta magnífica exposición que podrá disfrutar en el Botánico hasta el 13 de febrero.
VISITA VIRTUAL
Ahora también podéis disfrutar de la muestra estéis donde estéis. ¡Haced clic aquí y comenzad la visita!