AGENDA | COURSES
LICORES Y MERMELADAS

PRACTICA LA ETNOBOTÁNICA TRADICIONAL DE LAS TIERRAS VALENCIANAS
DÍAS: 15 - 17 ABRIL 2019
SESIONES Y HORARIO: 15, 16 i 17 d’abril, de 17.30 a 20.30 h
PROFESORES: Marcela Rosato, Carmen Mansanet i Alexis Maravilla
LUGAR: laboratorio docente y jardín exterior
PRECIO: 50 €
DIRIGIDO A: cualquier tipo de público interesado en aprender sobre flora valenciana.
DESCRIPCIÓN
Las mermeladas, dulces y sabrosas, nos acompañan en todo tipos de recetas. Los licores, cálidos y aromáticos, lo hacen en celebraciones y momentos de alegría. Quieres endulzar tus desayunos con una mermelada casera? ¿Te gustaría sorprender con licores hechos por tú con hierbas aromáticas de la montaña?
En este curso aprenderemos a elaborar mermeladas y licores tradicionales de nuestro territorio, un territorio rico en frutas y plantas aromáticas de toda clase. Aprenderemos a reconocer las plantas más utilizadas y observaremos sus estructuras vegetales aromatizantes, y además pasearemos por el Jardín para recolectar antes de posarnos con la elaboración de las recetas.
INSCRIPCIÓN
A partir del primer día de matrícula, se puede reservar plaza a través del formulario de inscripción de esta sección, llamando al 96 315 68 16, de lunes a viernes de 9 a 14h, o enviando un e-mail a cicbotanic@uv.es con los siguientes datos: nombre y apellidos, NIF y un teléfono de contacto. Una vez se reciba la de aprobación de matrícula, se debe realizar el pago en cualquier oficina de Bakia, en el número de cuenta ES71 2038-9651-69-6000157596.
Después hay que hacer llegar al Jardín una copia del justificante con el nombre del alumno, por fax (96 315 68 26), correo (Jardín Botánico-Cursos, C/Quart 80. 46008, Valencia), correo electrónico (cicbotanic@uv.es ) o en persona (en recepción).
PROGRAMA DEL CURSO
1ª SESIÓN: MERMELADAS
- Origen e historia. Componentes y sus propiedades. Tipo: mermeladas y confituras. Elaboración casera. Utilidad y usos.
- Primera parte de la elaboración de mermelada de naranja. Confitura de fresa.
2ª SESIÓN: LICORES
- Origen e historia. Introducción a los compuestos aromáticos vegetales y su localización. Componentes y sus propiedades. Diversidad. Utilidad y usos. Elaboración casera.
- Segunda parte de la elaboración de mermelada de naranja.
- Elaboración de un licor. Salida al Jardín para la recolección de plantas aromáticas.
3ª SESIÓN: ESTRUCTURAS VEGETALES, RESULTADOS Y DEGUSTACIÓN
- Observación a la lupa y microscopio de las estructuras que participan a la aromatización de los licores.
- Tercera parte de la elaboración de mermelada de naranja. Elaboración de un herbero. Degustación de mermeladas y licores.