EL BOTÁNICO AHORA

ES VERANO EN EL JARDÍN

LUZ, COLOR Y FRESCOR

GABINETE DE CULTURA Y COMUNICACIÓN

Responsable: Eva Pastor
Técnicos: Maite Martínez y Elisa Caballer 

Telf. 96 315 68 06/24
cicbotanic@uv.es
eva.pastor@uv.es
marllom7@uv.es
elisa.caballer@uv.es

Información en actividades culturales

Telf. 963156816 
cicbotanic@uv.es

- Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 14 h

- Fuera de este horario puedes llamar a la taquilla del Botànic: 963156817 

OTROS AÑOS
2025

AGENDA | ACTOS Y ACTIVIDADES
VOCIFERIO: ERGONÒMIQUES

VOCIFERIO, FESTIVAL DE POESÍA DE VALENCIA

DÍAS: 17, 18, 19 FEBRER

LUGAR: Auditorio Joan Plaça

ENTRADA: gratuita hasta completar aforo

DESCRIPCIÓ

El Jardí Botànic de la Universitat de València acogerá el próximo sábado 17 de febrero de 2023 Vociferio, el Festival de Poesía de Valencia que este año cumple ya 12 años. El festival, que comenzó el pasado 4 de febrero y se celebrará hasta el 5 de marzo, contará con un total de 15 jornadas a las que asistirán más de cien poetas. Bajo su lema “La Ergonomía de la Desobediencia”, este año se plantea la visibilidad de una poesía ergonómica o confortable, que se adapte al cuerpo de aquel que la lee y la consume. Según explican desde el propio festival, se trata de un tipo de poesía que “busca mantenerse al margen de cualquier tendencia o moda y que está abierta a generar un colectivo incontrolable e incorruptible por el sistema”.

Cada una de las jornadas en las que se divide el festival se celebrará en distintas sedes como; el Centre del Carme de Cultura Contemporànea (CCCC), la Sociedad Coral el Micalet, la Sala Carme Teatre, el Kafcafé, el TEM (Teatre el Musical) y el Jardí Botànic. Este último será el encargado de acoger los actos que tendrán lugar desde el viernes 17 de hasta el domingo 19 de febrero en el Auditorio Joan Plaça.

De entre los distintos actos que se van a realizar en el festival, se encuentran presentaciones de libros, mesas redondas, muestras de editoriales de poesía, recitales, -donde los poetas y artistas pueden presentar su trabajo en distintos formatos-, talleres, performances poéticas, conciertos, proyecciones y exposiciones. Este año además se celebrará un acto de hermanamiento con el festival Luz Poética, uno de los certámenes de poesía más relevantes de la capital de Galicia.

Dentro de las novedades de esta edición del festival se encuentra además la convocatoria del 1º premio de videopoesía Ojo Fiero, que tendrá una compensación económica de 300 euros y será entregado por Juan Suárez el próximo miércoles 22 de febrero en la Sala Carme Teatre. Se recupera a su vez Ecopoéticas, una sección para reflexionar sobre el medio ambiente y la ecopoesía, que contará con la presencia de Joaquín Araujo, Gabi Martínez, Luci Romero y Raúl de Tapia “Alcanduerca”. Esta sección se podrá visitar en el Jardí Botànic durante los tres días que acoge al festival como sede. También se dará visibilidad a la poesía catalana con el fin de realizar un repaso sobre su pasado, presente y futuro de la mano de Enric Casasses (Premi Nacional de Literatura de Catalunya 2020), Nora Albert, Ángels Gregori o Josep Piera entre otros.

Vociferio 2023 pretende llegar así a todos los espectadores. En esta edición destaca la variedad de actividades del festival que se llevarán a cabo en diversas localizaciones de Valencia. Un festival que busca “contribuir a generar un imaginario colectivo diverso, antinarcisista y, por tanto, ni controlable ni corruptible por el sistema”.

¡Ven al Botànic a disfrutar de la mejor poesía, en un festival solidario y reivindicativo!

PROGRAMA

VIERNES 17 FEBRERO

19 h. Recital HUGO MAS.

20 h. Recital “Luz entre partículas” de CRISAL RODRÍGUEZ.

SÁBADO 18 FEBRERO

18:30 h. Mesa redona “Liternatura” con GABI MARTÍNEZ, LUCI ROMERO, MIGUEL ÁNGEL VÁZQUEZ Y MARIA JOSEP ESCRIVÀ. Modera: David Trashumante.

19:30 h. Conferencia-ecopoética RAÚL DE TAPIA “ALCANDUERCA” y JOAQUÍN ARAUJO

DOMINGO 19 FEBRERO

12 h. Paseo “ANIMALES INVISIBLES” con GABI MARTÍNEZ Y JORDI SERRALLONGA.

13:30 h. Recital-concierto “El cultivo de la singularidad” GSÚS BONILLA Y JOSÉ ANTONIO CASTIÑEIRAS.

DESCARGA PROGRAMACIÓN COMPLETA