CONTACTO
Telf. 96 315 68 18 / 315 68 05
Fax. 96 315 68 26
gab.didactica@uv.es
EQUIPO
Responsable:
Mª José Carrau
maria.j.carrau@uv.esTécnicos:
Pepa Rey
josefa.rey@uv.esOlga Ibáñez
olga.ibanez@uv.esAndreu Gómez andreu.gomez@uv.es
DÍAS: 10 FEBRERO - 31 MARZO 2025
SESIONES: 10, 17 y 24 de febrero, y 3, 10, 24 y 31 de marzo de 2025
HORARIO: de 10 a 13 h, a excepción de la ultima sesión que será de 10 a 12 h.
PROFESORADO: Olga Mayoral, Raquel de Rivas, Elena Estrelles, Jaime Güemes, Jesús Riera, Javier Fabado, Luis Blas, José Plumed, Juan Carlos Reolid y Eva Pastor.
LUGAR: Jardí exterior y Aula Cavanilles.
Nº DE PLAZAS: 25
PRECIO: 60 €
DIRIGIDO: tanto a alumnado de los itinerarios de La Nau Gran, que obtendrán 2 créditos de llibre elección, como a público general.
A partir del 20 de enero, a través de la automatrícula de los cursos monográficos de la NAU GRAN.
El Jardín Botánico, las plantas y el cambio climático, un triángulo esencial que regirá este curso estructurado en diferentes sesiones de trabajo fuera del aula, orientadas a abordar la crisis climática que sufrimos actualmente, aprovechando los recursos disponibles en el Jardín Botánico UV. Una interesante propuesta de la Cátedra CCC (Cátedra de Cultura Científica per a l'Emergència Climàtica), ubicada al Botànic, que contará con diferentes especialistas en plantas que trabajan en el mismo Jardín y que pretende utilizar el Cambio Climático
como vía de entrada a la situación de emergencia planetaria apoyándonos en las plantas
y su extraordinario papel en la conservación de los ecosistemas y como imbornales de
carbono.
Pero no se puede hablar de Cambio Climático de manera aislada sin vincularlo con el resto de los problemas ambientales y sociales que afronta la humanidad y que están conectados y se potencian mutuamente, de tal forma que solo una visión holística permitirá avanzar hacia una solución integral y efectiva.
Por todo ello, se profundizará en la situación de emergencia planetaria actual a través de diferentes ideas imprescindibles y conceptos básicos, utilizando el Cambio Climático y su relación con el conjunto de grandes retos que configuran esta crisis global. Además, se explicará la gran variedad de recursos, así como sus propias investigaciones, de que dispone el Jardín para conocer, comprender en profundidad y promover las revisiones y reorientaciones necesarias en los comportamientos individuales y colectivos.
Esta propuesta formativa está enmarcada en los cursos monográficos de la NAU GRAN, que organiza el Servicio de Cultura Universitaria de la UV, la misión de la cual se poner a disposición del público general, en cualquier periodo de su vida, los conocimientos, la ciencia y la cultura que rodea en la universidad, mediante diferentes actividades de difusión y divulgación. Los cursos monográficos, además, tratan temas relacionados con todas las áreas del saber y se caracterizan por su flexibilidad en cuanto a horarios, duración y fechas de inicio y finalización.
PROGRAMACIÓN
1. Jardines Botánicos al servicio de la situación de emergencia planetaria. Educación, Investigación y Conservación alineadas con una transición a la Sostenibilidad.
2. El Jardí Botànic de la Universitat de València. Un entorno universitario singular y un espacio verde de la ciudadanía.
3. Cambio Climático y organismos fotosintéticos, un binomio imprescindible. Claves para entender el funcionamiento de las plantas.
4. Medidas individuales y colectivas para mitigar y adaptarnos a la situación de emergencia climática.