EL BOTÁNICO AHORA

ES VERANO EN EL JARDÍN

LUZ, COLOR Y FRESCOR

PLANTAS ÚTILES | TINTÓREAS

A TODO COLOR

Las plantas producen de forma natural gran variedad de pigmentos (clorofilas, carotenoides, flavonoides, antocianinas) que dan color a sus órganos. Desde hace siglos, el ser humano ha sido capaz de extraer estas moléculas para colorear sus creaciones. Las fibras textiles o los alimentos han sido los principales objetivos del uso tradicional o industrial de los colorantes vegetales, pero también están presentes desde antiguo en las manifestaciones artísticas y en las pinturas corporales.

Los colorantes se extraen, en la mayoría de los casos, por decocción en agua. Se pueden obtener a partir de flores, frutos, semillas, hojas, cortezas y raíces, aunque es posible que distintas partes de la misma planta den lugar a colores diferentes o que el color de la planta no coincida con el del colorante que se extrae de ella. Cada grupo de pigmentos da lugar a colorantes distintos: los carotenoides a amarillos o anaranjados; los flavonoides a rojos, azules o violeta; las antocianinas a rojos o azules. Algunos pigmentos pueden fijarse directamente a los tejidos sumergiendo la planta y la tela en agua caliente, pero la mayoría de ellos deben ser fijados a las fibras empleando mordientes, que son sustancias químicas orgánicas o inorgánicas: taninos, urea, hierro, cromo o alumbre, entre otros.

Junto a la huerta encontraréis este colorida colección de plantas que celebra su apogeo sobre todo en verano, cuando la mayoría de las especies están en floración.