EL BOTÁNICO AHORA

ES VERANO EN EL JARDÍN

LUZ, COLOR Y FRESCOR

CATALOGO VIRTUAL DE ESPECIES VEGETALES

Cycas revoluta

FAMILIA : CYCADACEAE NOMBRE CIENTÍFICO : Cycas revoluta NOMBRE COMÚN : CICA DEL JAPÓN, SAGÚ COLECCIÓN DEL JARDÍN : Escuela Botánica, Palmeras HÁBITAT :

Originaria de China y Japón (Región Chino-Japonesa). Forma parte de bosques, aunque también se presenta en zonas abiertas. Es resistente al fuego y se le considera un fósil viviente. 

DESCRIPCIÓN :

Gimnosperma perennifolia que puede alcanzar los 8 m de altura, de crecimiento lento y muy longeva. Tronco leñoso, recto, ligeramente cónico y de color pardonegruzco, que ramifica con la edad. Copa densa y globosa. Hojas pinnadas, reduplicadas, rectas, con el pecíolo ensanchado en la base, pardo-tomentoso y armado de espinas. Pinnas coriáceas, rígidas, lineares, o subfalcadas, tienen la base decurrente, el margen entero, revoluto, con el ápice acuminado y punzante. Especie dioica, con las estructuras florales dispuestas en el ápice del tronco; conos masculinos erectos, pedunculados, ovoide-cilíndricos, densamente tomentosos y de color amarillo claro; conos femeninos globosos, formados por numerosas hojas fértiles, cubiertas de tomento amarillo- anaranjado, que portan los rudimentos seminales, ovoides y ligeramente aplanados, de color rojizo-anaranjados al madurar.

CURIOSIDADES :

El nombre proviene del griego Kikas, usado por Teofrasto para referirse a una especie de palmera, por su similitud en el hábito de crecimiento. El epíteto específico revoluta, del latín revolutus, con el margen de la hoja enrollado hacia el envés. 

De la médula del tallo se obtienen una sustancia feculenta, alimenticia que se conoce como Segú de Japón. Sus semillas son ricas en almidón y comestibles, pero se han de lavar previamente varias veces para eliminar algunas toxinas que contienen. Planta muy ornamental, ampliamente usada en jardinería.