EL BOTÁNICO AHORA

ES OTOÑO EN EL JARDÍN

TIEMPO DE BAYAS Y HOJAS CAIDAS

CATALOGO VIRTUAL DE ESPECIES VEGETALES

Aeonium arboreum cv 'Atropurpureum'

FAMILIA : CRASSULACEAE NOMBRE CIENTÍFICO : Aeonium arboreum cv 'Atropurpureum' NOMBRE COMÚN : AEONIO PÚRPURA COLECCIÓN DEL JARDÍN : DESCRIPCIÓN :

Arbusto suculento que puede alcanzar el metro de altura. Cada uno de sus tallos, erectos y ramificados, concentran sus hojas carnosas con forma de espátula en el ápice, formando rosetas. Normalmente son de color verde amarillento, pero en función de la variedad pueden presentar diferentes grados de tonalidades púrpuras que se expanden en la hoja desde el borde, que presenta además unos pequeños pelitos blancos, hacia la base. En el caso de la variedad ‘Atropurpureum', que tenemos en el Botánico,’ se trata de un cultivar (selección artificial) cuyas hojas son de un llamativo color rojizo-púrpura casi en su totalidad, a excepción de la base que mantiene una pequeña parte verde. Por otra parte, forma unas largas y grandes inflorescencias, muy vistosas y más o menos cónicas, con muchas flores pequeñas de color amarillo. El fruto es un folículo, es decir, un fruto seco que proviene de un solo carpelo y dehiscente, que se abre por la sutura ventral para liberar las diferentes semillas que lleva en su interior.

HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN :

Más de la mitad de las especies del género Aeonium son originarias de las Islas Canarias, como en el caso de Aeonium arobreum. En su hábitat original podemos encontrarla en acantilados entre los  200-1200 m de altura. En cuanto a la variedad Aeonium arboreum cv 'Atropurpureum' se trata de una planta descendiente de A. arboreum que ha sido seleccionada artificialmente en jardinería para fijar esa interesante coloración púrpura casi en la totalidad de sus hojas. Así pues, no se encuentra de forma natural en los espacios verdes, aunque si podemos encontrarla naturalizada, por escapes de jardines, en el litoral mediterráneo.  

FLORACIÓN Y FRUCTIFICACIÓN :

Florece durante todo el invierno, llegando incluso a la primavera. De diciembre a febrero, en el hemisferio norte. Una vez termina la floración la roseta correspondiente se marchita y cae dejando una marca en el tallo.

CONSERVACIÓN :

En España la variedad comentada se encuentra naturalizada, principalmente por escapes de cultivo, sobre todo en el litoral mediterráneo. Por el momento no supone un riesgo para los ecosistemas naturales.

CURIOSIDADES :

Es una planta muy apreciada en jardinería, tanto por su valor estético como por su facilidad de cultivo. Sobre todo esta variedad debido a la intensa coloración púrpura de sus hojas, que contrastan con las exhuberantes inflorescencias amarillas invernales. Además, la exposición al sol intensifica el color morado de sus hojas todavía más, en todas las especies del género.

El nombre del género Aeonium,  proviene del griego Aeonion, que significa eterno, haciendo referencia a sus hojas. Mientras que el epiteto específico  arboreum viene del latín arboreus, que significa "con forma de árbol", aludiendo al tamaño de la planta, mayor que el de otras especies del género.

CULTIVO EN EL JARDÍN :

Se cultiva a pleno sol o semisombra, en cualquier terreno bien drenado y con preferencia en suelos arenosos. No requieren un riego abundante.  Se reproduce por multiplicación, por fragmentación de tallos o ramas, o separación de tallos con raíz.