Planta nativa de América tropical y ampliamente cultivada en todo el mundo.
DESCRIPCIÓN :Planta perenne derecha o trepadora, de rápido crecimiento. Puede llegar a los 2 metros de alto con vistosas hojas ovales, variegada, de color púrpura y rojo, con los nervios bien marcados.
FLORACIÓN Y FRUCTIFICACIÓN :Florece en verano pequeñas flores de color blanco o verde sin demasiado valor ornamental.
CONSERVACIÓN :No es una planta amenazada. Es una planta de fácil cultivo.
CURIOSIDADES :Planta que sirve para teñir el rojo de las telas o hilos de algodón. También se le atribuyen diferentes usos tradicionales para detener varios tipos de hemorragias como las causadas por golpes, nasales o durante el embarazo.
Debe su nombre a Hermann Carl Gottlieb Herbst, director del jardín botánico de Río de Janeiro, al que quiso homenajear William Jackson Hooker, el primer director del Real Jardín Botánico de Kew, por haber introducido la especie en los jardines ingleses.
CULTIVO EN EL JARDÍN :Se utiliza para formar grupos en el jardín y dar una nota de color o como trepadora. Puede sobrevivir al sol, no demasiado intenso, o en la sombra, pero necesita que las temperaturas mínimas no bajen de los 10 ° C y un suelo con un buen drenaje. Para garantizar la coloración característica, se le debe procurar una buena iluminación. Hay que regarla moderadamente durante el invierno y aumentar la frecuencia de riego durante la primavera y verano para mantener el suelo siempre húmedo. De hecho, durante los periodos de mucho calor puede irle bien rociar las hojas con agua. No necesita poda pero se recomienda hacerlo cada dos meses para eliminar los extremos que hayan crecido demasiado y las flores. De esta manera, se favorece el crecimiento y ramificación de las hojas. La multiplicación ocurre por esqueje.